¿Su DreamStation CPAP lo envenenó con partículas tóxicas de espuma? Si es así, un abogado que se especialice en defectos de productos puede ayudarlo. 

¿Qué hay detrás del retiro del mercado de CPAP?

La apnea del sueño es un trastorno potencialmente grave que afecta a más de 30 millones de estadounidenses cuya respiración se detiene y comienza durante el sueño. Los síntomas incluyen ronquidos intensos, fatiga y dificultad para concentrarse o recordar cosas.

Los ventiladores CPAP pueden ayudar a las personas con apnea del sueño a mantener abiertas las vías respiratorias mientras duermen. Controlan mecánicamente o ayudan a la respiración al suministrar un porcentaje de oxígeno en el gas respiratorio.

Philips, uno de los mayores fabricantes de máquinas para la apnea del sueño, ha retirado millones de BPAP (abreviatura de Presión positiva binivel en las vías respiratorias) y CPAP (abreviatura de Presión positiva continua en la vía aérea) dispositivos de ventilación mecánica en los Estados Unidos. 

El retiro del mercado de sus máquinas para la apnea del sueño se debe a los graves riesgos potenciales para la salud relacionados con la espuma tóxica de poliuretano a base de poliéster (PE-PUR) con la que estaban equipados estos dispositivos para mantener la máquina en silencio durante su uso. 

¿Cuál es el problema?

La espuma de atenuación del sonido puede degradarse con el tiempo y liberar partículas tóxicas en la vía aérea de la máquina y ser inhalada directamente en los pulmones de sus clientes. Philips admite que las partículas y los gases degradados pueden ser tóxicos para los pacientes y potencialmente causar cáncer.

Abogados de retiro de CPAP: máquina de CPAP

Philips ha aconsejado a los clientes que utilizan sus máquinas CPAP y Bi-Level PAP que dejen de usarlas de inmediato y consulten con su médico para analizar las mejores opciones para continuar el tratamiento.

Posibles efectos secundarios tóxicos de la exposición a la espuma de poliuretano a base de poliéster

Philips Respironics ha recibido muchas quejas sobre la presencia de desechos negros o partículas negras dentro del circuito de la ruta de aire (que se extiende desde la salida del dispositivo, el humidificador, el tubo y la mascarilla).

Los efectos secundarios de la inhalación crónica de partículas tóxicas de espuma pueden incluir:

  • Asma
  • Sibilancias
  • Disminución de la función pulmonar.
  • Síndrome de disfunción reactiva de las vías respiratorias (RADS)
  • Dolores de Cabeza
  • Dificultad para respirar
  • Ojos llorosos
  • Bronquitis crónica
  • Mareo
  • Respiración dificultosa
  • Daño pulmonar
  • Náuseas, vómitos
  • Irritación (nariz, ojos, garganta)
  • Tos seca
  • Asma bronquial
  • Hipersensibilidad pulmonar
  • Disminución de la función pulmonar.

¿Hay algún examen médico para ver si he estado expuesto?

Las sustancias químicas de las partículas de espuma se pueden medir en sangre y orina. Debido a que estos químicos abandonan el cuerpo con bastante rapidez (en unos días), las pruebas deben realizarse poco después de la exposición. Estas pruebas no están disponibles de forma rutinaria en el consultorio de un médico, pero su médico puede enviar las muestras a laboratorios especiales para su análisis.

Evaluación gratuita de casos por abogados experimentados en retiro de Cpap

Si usted o un ser querido usó una de las máquinas de apnea del sueño de Philips retiradas del mercado y ahora sufre efectos secundarios respiratorios graves que cree que pueden estar relacionados con la inhalación crónica de partículas de espuma de poliuretano a base de poliéster, comuníquese hoy con BK Law para hablar con un abogado con experiencia que pueda responder a sus preguntas, explicar sus derechos legales y evaluar su reclamo. También es posible que desee leer acerca de la Actualización del retiro de Philips.

Ofrecemos consultas gratuitas y sin compromiso y representamos a todos los clientes en base a honorarios contingentes, lo que significa que usted no paga honorarios ni costos de su bolsillo a menos que resolvamos exitosamente su reclamo.